Es indispensable enseñar hábitos de sueño saludable de 0 a 3 meses, desde que nace. Un bebé en sus primeros meses mayor parte del día, alrededor de unas 18 a 20 horas diariamente, sin embargo, debes hacer una rutina diaria de sueños y siesta para que este en el futuro las adapte, y así evitar rabietas del bebé en un futuro a la hora de dormir.
Los bebés recién nacidos pasan gran parte del día durmiendo aunque, como se despiertan aproximadamente cada tres horas, a los padres no nos da tiempo descansar adecuadamente y acabamos agotados. Afortunadamente es solo una etapa pasajera y entre las 6-8 semanas de vida el ciclo de sueño cambia, pasando periodos de sueño más cortos durante el día y más largos durante la noche.
Un bebé puede ir adquiriendo hábitos de sueño saludables que le ayuden a estar contento durante el día, mejoren su desarrollo y proporcionen a la familia un descanso de calidad. Un bebé con sueño frecuentemente se pone irritable y puede hacer rabietas en la calle, por lo que es muy importante realizar esto para evitar esas inquietudes en el futuro.

El niño puede ir adquiriendo hábitos de sueño saludables que le ayuden a estar contento durante el día.
Ayudalo a distinguir el día de la noche
Durante el día es recomendable para establecer un hábito de sueño saludable que le enseñes lo que es dormir de día y de noche. Para enseñarle a dormir de día, evita bajar persianas o disminuir los ruidos, es mejor dejar que haya luz, que siga su curso la actividad frecuente de la casa.
Cuando llegue la noche, baja los sonidos de el televisor o cualquier aparato electrónico que tengas encendido, para que así, de día tome la siesta y en la noche el sueño profundo.

Hábitos de sueño saludable de 0 a 3 meses: Cuando llegue la noche, baja los sonidos
Recomendaciones para un hábito saludable
- Procura su comodidad: acuéstalo lo más cómodo posible, con el pañal cambiado, los gases expulsados y con ropa no muy ajustada.
- Acuéstalo siempre a la misma hora: Crea su rutina. Repite el mismo proceso para que se vaya adaptando.
- Déjalo en la cuna, dale las buenas noches y sal de la habitación: puedes usar un objeto como una manta, el chupete, un peluche o una prenda tuya para que pueda diferencias que es la hora de dormir.
- No le enseñes a dormir meciendolo o cantándole: esto traerá futuras complicaciones a la hora de dormir.
- Evite el calor: la temperatura ideal son 20/23 grados centígrados.
- Muéstrate seguro: debes transmitir seguridad al niño para que entienda que quedarse solo es normal y que no le va a pasar nada.
- Dale un baño antes de dormir: ayudará a relajarlo, para así, lograr el sueño profundo de forma más rápida.
Crea su rutina. Repite el mismo proceso para que se vaya adaptando.
Aunque estas son recomendaciones, recuerda que tú eres la mamá. Por lo cual si no te sientes a gusto usando algunas de estas, usa el instinto materno y toma la decisión correcta. Recuerda que no todos los niños actúan de la misma manera, por lo cual a unos les resultará más fácil adaptar un Hábitos de sueño saludable de 0 a 3 meses que otros.